jueves, 3 de abril de 2025

Viernes 4 de abril: SANLUCAR DE BARRAMEDA

CAMBIOS DIFICULTADES METEOROLÓGICAS

9:15 Traslado a Jerez
10:00 Visita guiada a la Real Escuela Ecuestre
13:00 Traslado a Sanlúcar de Barrameda
13:30 Comida restaurante local
15:30 Presentación para el paseo en barco
18:30 Fin de la actividad y traslado a Hotel
21:00 Cena y alojamiento

En la Edad Antigua estaría ubicada en la zona de la antigua civilización de Tartessos, que más tarde derivó en la Ébora romana. Durante el dominio musulmán de la península pertenecía a la cora de Sidonia y sufrió en el siglo IX varias incursiones vikingas por el río Guadalquivir. Para su defensa se construyó una rábida o ribat, del que hoy se conserva un lienzo de la muralla tapial, que sirvió de base para la construcción del actual palacio de los Duques de Medina Sidonia. Está fortaleza fue lo que los cristianos encontraron al conquistar este lugar en 1264.


Al ser conquistada Sevilla por el rey Fernando III en 1248, toda la zona de Jerez, incluyendo Sanlúcar se sometió también a la Corona de Castilla mediante capitulaciones. Después de una sublevación de la población autóctona contra sus nuevos dominadores, el rey Alfonso X conquistó definitivamente las forzalezas y expulsó a la población musulmana.

En 1295, el rey Sancho IV prometió verbalmente el Señorío de Sanlúcar a Alonso Pérez de Guzmán, "Guzmán el Bueno", por su intervención en la defensa de Tarifa. Fernando IV confirmó esta donación de este señorío, que incluía Trebujena, Chipiona y Rota, y constituyó el origen de la casa de Sanlúcar, conocida como la Casa de Niebla y posteriormente Casa de Mediana Sidonia, tras la concesión del condado de Niebla y el ducado de Medina Sidonia respectivamente. Esta casa nobiliaria castellana se convirtió en el linaje de alta nobleza más rico y poderosos de Andalucía.

miércoles, 2 de abril de 2025

Jueves 3 de abril: CÁDIZ



9:00 Traslado al Puerto desde el hotel.
Paseo recinto amurallado
11:30 Visita guiada Museo de Cádiz
14:00 Tiempo libre para comer
16:00 Visita Museo de las Cortes de Cádiz
Paseo hasta el monumento a las Constitución de Cádiz
20:15 Recogida en el puerto y traslado al hotel
21:00 Cena en el hotel





ACTIVIDAD 1.
ANÁLISIS DEL MEDIO FÍSICO DE CÁDIZ

Miércoles 2 abril por la tarde: EL PUERTO DE SANTA MARIA


El castillo de San Marcos es una iglesia y fortaleza que fue edificada sobre los cimientos de una mezquita construida sobre el año 1264, situada en el Puerto de Santa María (Cádiz). Fue mandada construir por el rey Alfonso X el Sabio, tras la toma de la ciudad en el siglo XIII, en honor de la Virgen tras la conquista de la ciudad y para convertirlo en iglesia cristiana.



FOTOS ALUMNOS EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA



El Puerto de Santa María tiene un origen mitológico, después de la Guerra de Troya, un griego llamado Menesteo escapó con sus tropas por el Estrecho de Gibraltar y fundaron un puerto en la desembocadura del río Guadalete. Volvemos a tener noticias en la época de dominación de la Península por los musulmanes por Alcanate o Alcanatif, que significa Puerto de Sal, debido a la antigua industria salinera de fenicios y romanos.

En el año 1260 la localidad fue conquistada por el rey Alfonso X que rebautizó la ciudad como Santa María del Puerto, incorporada a la Corona de Castilla, repoblada con gentes venidas de Cantabria mediante una Carta Puebla. Durante el resto de la Edad Media estuvo en manos de los duques de Medinaceli. Se convirtió en una localidad importante en la era de los descubrimientos a finales del siglo XV, debido a que Colón inició su segundo viaje desde ella, y su piloto Juan de la Cosa, confeccionó el primer mapa del mundo que incluía la costa del Nuevo Mundo en 1500.


Fue residencia de varios cargadores de Indias, comerciantes que controlaban el comercio de España con América. Durante los siglos XVI y XVII fue puerto invernal de las galeras reales. En el siglo XIX  se convirtió en Cuartel General del Ejército francés durante la Guerra de la Independencia en el sitio de Cádiz.


lunes, 31 de marzo de 2025

Miércoles 2 de abril por la mañana: EMÉRITA AUGUSTA


08:00 Salida de Salamanca con destino a Mérida
11:15 Llegada a Mérida. Visita al recinto arqueológico
13:00 Tiempo libre para comer
14:30 Salida con destino Puerto de Santa María
17:30 Llegada al hotel. Distribución por habitaciones
18:30 Visita guiada al Puerto de Santa María. Castillo
21:00 Cena en el hotel




FOTOS ALUMNOS EN MÉRIDA



Es un conjunto arqueológico fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto, para los soldados romanos veteranos ("eméritus" = retirado) de las legiones V Alaudae y X Gémina al finalizar las guerras cántabras. Se convirtió en una gran urbe romana y ejerció como capital dela provincia romana de Lusitania. Cuenta con magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro,  el circo, los templos, los puentes y acueductos.




jueves, 27 de marzo de 2025

Sábado 5 de abril: SEVILLA


8:00 Desayuno en el Hotel
9:30 Salida rumbo a Sevilla
11:00 Visita guiada por Sevilla
13:30 Continuación del viaje
14:30 Comida restaurante El Ronquillo
16:30 Continuación del viaje con destino a Salamanca
21:30 Llegada a Salamanca






 

jueves, 20 de febrero de 2025

LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO


Se desarrolla en el último tercio del siglo XIX y principios del siglo XX, protagonizado por las principales potencias europeas, debido al avance de la industrialización y la competencia entre países, y tuvo como consecuencia la conquista y la colonización sistemática de amplias zonas del mundo (la inmensa mayoría de África, gran parte de Asia y Oceanía).





La Conferencia de Berlín, celebrada entre 1884 y 1885 en la ciudad de Berlín, fue convocada por Francia y el Reino Unido​ y organizada por el Canciller de AlemaniaOtto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
Tras la Conferencia, toda África (excepto Liberia) fue repartida entre las potencias europeas. Sin embargo, Abisinia (Etiopía), cuyo control había sido adjudicado a Italia, resistió a la invasión y permaneció independiente. Liberia, por su parte, era una antigua colonia estadounidense que había logrado la independencia en 1847 no fue sometida a nueva colonización.





COLONIZACIÓN DE ÁFRICA


COLONIZACIÓN DE ASIA

Guerra del Opio

55 días en Pekín