martes, 12 de agosto de 2025

LA MONARQUÍA ABSOLUTA

 

Biografía de Luis XIV

Biografía de Luis XIV

ABSOLUTISMO. Forma de gobierno en que el poder no está limitado por una ley constitucional, especialmente en las monarquías europeas de los siglos XVII Y XVIII. Tuvo su origen en la consolidación de los Estados nacionales europeos frente al Imperio y a Papado a principios de la Edad Moderna. El modelo más acabado de monarquía absoluta fue el de Francia bajo Luis XIV (1638-1715), donde se enunció la doctrina del derecho divino del monarca y desde donde se extendió al resto de Europa, dando lugar a una estructura política conocida como Antiguo Régimen. En la segunda mitad del siglo XVIII, el absolutismo tomo el nombre de despotismo ilustrado para significar el empeño del monarca en el progreso de su país mediante la aplicación de algunas tesis defendidas por los filósofos de la Ilustración.

LA EUROPA DE LUIS XIV

ACTIVIDADES

TEXTOS_ABSOLUTISMO 

“Dios estableció a los reyes como sus ministros y reina a través de ellos sobre los pueblos (...) 
Los príncipes actúan como los ministros de Dios y sus lugartenientes en la tierra. Por medio de ellos Dios ejercita su imperio. Por ello el trono real no es el trono de un hombre sino el de Dios mismo. 
Se desprende de todo ello que la persona del rey es sagrada y que atentar contra ella es un sacrilegio.” 

Bossuet. La política según las Sagradas Escrituras. Libro III. 

"Es sólo en mi persona donde reside el poder soberano, cuyo carácter propio es el espíritu de consejo, de justicia y de razón; es a mí a quien deben mis cortesanos su existencia y su autoridad; la plenitud de su autoridad que ellos no ejercen más que en mi nombre reside siempre en mí y no puede volverse nunca contra mí; sólo a mí pertenece el poder legislativo sin dependencia y sin división; es por mi autoridad que los oficiales de mi Corte proceden no a la formación, sino al registro, a la publicación y a la ejecución de la ley; el orden público emana de mí, y los derechos y los intereses de la Nación, de los que se suele hacer un cuerpo separado del Monarca, están unidos necesariamente al mío y no descansan más que en mis manos." 

Discurso de Luis XV al Parlamento de París el 3 de marzo de 1766.

 COMENTARIO DE TEXTO doc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario